ÁfricaCasi dos millones de niños desplazados por la crisis...

Casi dos millones de niños desplazados por la crisis climática en África subsahariana en 2022

-

- Advertisment -spot_img

Indundaciones en Nigeria, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Akintunde Akinleye


 

Nairobi (EFE).- Al menos 1,85 millones de niños en África subsahariana fueron desplazados dentro de sus países de origen a causa de desastres climáticos el año pasado, según un informe publicado este lunes por la organización Save the Children.
En 2021, el número de niños desplazados por crisis similares se había cifrado en un millón.

Por tanto, el año pasado se produjo un aumento de casi el doble respecto a 2021, por lo que se alcanzó “una cifra récord en 2022”.
“Algunos de estos niños fueron desplazados varias veces, mientras que otros sólo una vez, pero todos seguían desplazados de sus hogares a finales de año, viviendo en campamentos, con la familia extensa o en otros alojamientos temporales”, denunció la organización defensora de la infancia.

El número total de desplazados en 2022 fue tres veces superior al del año anterior, con 7,4 millones de desplazamientos internos, frente a los 2,6 millones en 2021.

 CRISIS CLIMATICA AFRICA
Un niño en Somalia, en una imagen de archivo. EFE/EPA/DANIEL IRUNGUR

“Se trata de la cifra anual más alta de nuevos desplazamientos por desastres climáticos jamás registrada en la región, ya que los impactos de las consecutivas perturbaciones climáticas han empezado a calar y tanto la resiliencia de la tierra como los mecanismos de afrontamiento de las comunidades se agotan”, explicó Save The Children.

Inundaciones en Nigeria y Somalia

Las inundaciones en diferentes partes de Nigeria provocaron “el mayor número de nuevos desplazamientos internos en África subsahariana por desastres climáticos en 2022, con 2,4 millones de desplazamientos”.

Al mismo tiempo, en Somalia, las “cinco estaciones de lluvia fallidas” dejaron al 39 % de la población del país (unos 6,6 millones de personas), en niveles críticos de hambre, provocando el segundo mayor número de desplazamientos internos, con 1,1 millones de personas.

Save the Children subrayó, además, que los países del continente son “los que menos han contribuido a la crisis, con la menor cuota de emisiones globales de gases invernadero de todas las regiones del mundo”, y que aún así, “los derechos de los niños de toda la región se están viendo mermados a un ritmo alarmante por los efectos de la crisis climática”.

La ONG teme que, con “el patrón climático de El Niño afianzándose”, la cifra de desplazamientos “aumente aún más este año”.
El Niño se asocia históricamente a lluvias superiores a la media durante la estación lluviosa de octubre a diciembre en el Cuerno de África.

La divulgación del informe coincidió con el inicio en Nairobi de la Semana del Clima en África de las Naciones Unidas, que se desarrolla del forma paralela en la misma capital a la Cumbre del Clima de África, organizada por Kenia y la Unión Africana.

Fuente: efe


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti