EuropaDinamarca enviará a migrantes a centros en el extranjero

Dinamarca enviará a migrantes a centros en el extranjero

-

- Advertisment -spot_img

El Parlamento danés aprobó una polémica ley que permite crear centros de acogida en el extranjero, adonde serían trasladados los solicitantes de asilo que lleguen a Dinamarca mientras se tramitan sus peticiones.

La ley fue aprobada este jueves (3.06.2021) por 70 votos contra 24 y contó con el apoyo del Partido Socialdemócrata de Dinamarca, que gobierna en minoría, y de todas las fuerzas de la oposición de derecha.

El proyecto legal ha estado rodeado de controversia y ha generado críticas de varios de los aliados de izquierda del Ejecutivo, oenegés y de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que han cuestionado su legalidad.

“Al poner en marcha un cambio tan drástico y restrictivo de la legislación sobre refugiados, Dinamarca se arriesga a provocar un efecto dominó”, señaló recientemente el representante de ACNUR en los países nórdicos, Henrik Nordentoft.

El ministro de Integración y Extranjería danés, Mattias Tesfaye, ha asegurado que la reforma es legal y que los acuerdos que Dinamarca establezca con terceros países respetarán “las obligaciones internacionales” de su país.

Tesfaye admitió recientemente que todavía no hay ningún acuerdo cerrado y que las autoridades danesas mantienen conversaciones con hasta una decena de países.

El titular de Integración danés viajó el mes pasado por sorpresa a Ruanda, donde firmó un convenio marco para estrechar la cooperación con este país en materia de inmigración y que abre la puerta a construir allí un hipotético centro de acogida, lo que provocó duras críticas de varias organizaciones.

Dinamarca, que no forma parte de la política común de la Unión Europea (UE) en materia de justicia e inmigración, ha impulsado una línea dura desde hace dos décadas, que han mantenido sin cambios los sucesivos gobiernos de izquierda y derecha.

El anterior gobierno liberal-conservador de Lars Løkke Rasmussen (2015-2019) acentuó esa línea, coincidiendo con la llamada crisis de los refugiados en Europa, con el apoyo constante del Partido Socialdemócrata, dirigido por Mette Frederiksen, primera ministra desde hace dos años. (EFE, AFP).

Fuente: Deutsche Welle


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti