EuropaEn el Mediterráneo han muerto 2.500 migrantes este año

En el Mediterráneo han muerto 2.500 migrantes este año

-

- Advertisment -spot_img

Más de 100 migrantes murieron frente a las costas italianas de Crotone, en Calabria. Imagen del 28 de febrero de 2023Imagen: Alessandro Serranó/AGF/Avalon/Photoshot/picture alliance


Más de 2.500 migrantes murieron o desaparecieron al intentar cruzar el Mediterráneo hacia Europa desde principios de año, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR)

Más de 2.500 migrantes murieron o desaparecieron al intentar cruzar el Mediterráneo hacia Europa en lo que va de 2023, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). “Al 24 de septiembre, más de 2.500 personas estaban registradas como muertas o desaparecidas en 2023.

Esta cifra representa un aumento de dos tercios, en comparación con las 1.680 personas durante el mismo periodo en 2022”, declaró Ruven Menikdiwela, directora de Acnur en Nueva York, en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis migratoria en el Mediterráneo.

“También se pierden vidas en tierra, lejos de la mirada pública”, insistió. “El viaje desde África Occidental u Oriental y el Cuerno de África hasta Libia y los puntos de partida en la costa sigue siendo uno de los más peligrosos del mundo”, afirmó.

31.000 rescatados en el mar en Túnez y 10.600 en Libia

“Los refugiados y migrantes que viajan por tierra desde África subsahariana corren el riesgo de morir y de sufrir graves violaciones de los derechos humanos a cada paso”, alertó.

Según las cifras de la representante, entre el 1 de enero y el 24 de septiembre de 2023, un total de 186.000 migrantes llegaron al sur de Europa (Italia, Grecia, Chipre y Malta), 130.000 de ellos a Italia, “un aumento del 83% en comparación con el mismo periodo de 2022”.

En cuanto a los países de salida, entre enero y agosto de 2023, más de 102.000 migrantes intentaron cruzar el Mediterráneo desde Túnez, y 45.000 desde Libia. De ellos, 31.000 fueron rescatados en el mar o interceptados y desembarcados en Túnez, y 10.600 en Libia, añadió.

Reunión de Malta: en busca de postura común sobre migración

El presidente francés, Emmanuel Macron, participá este viernes en Malta en la cumbre de los nueve países de la Unión Europea de la ribera mediterránea, donde perseguirá obtener una postura común en materia de inmigración para llevarla al Consejo Europeo de la próxima semana.

París quiere que de la cumbre de La Valetta, la tercera que se hace con nueve países tras la incorporación de Croacia y Eslovenia a un grupo en el que ya estaban Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Malta y Chipre, salta “un mensaje claro sobre la necesidad de una implicación europea”, explicó el Elíseo.

El presidente francés llevará a Malta, donde también estarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, sus propuestas sobre la necesidad de trabajar en los países de origen de los migrantes así como en los de tránsito, a quienes hay que ayudar a luchar contra las redes de tráfico.

Además, París quiere intensificar la presencia europea en el control de las aguas del Mediterráneo y ayudar a los países de llegada en el tratamiento de las demandas de asilo de los que acaben por llegar a territorio europeo.

Fuente: DW


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti