Europa“En la frontera con Georgia había una generación entera...

“En la frontera con Georgia había una generación entera de jóvenes huyendo de la guerra”

-

- Advertisment -spot_img

 Alexander Fiódorov, documentalista y fotógrafo, nos cuenta cómo miles de rusos han huido del reclutamiento forzado a través de la frontera georgiana.

En este podcast de El Salto Radio escuchamos el testimonio de una de las miles de personas que han tenido que huir del reclutamiento forzado y de la represión desplegada contra la disidencia, por el régimen de Putin. Alexandr Fiódorov, documentalista especializado en temáticas sociales como las masculinidades normativas o los pueblos originarios en Rusia nos informa sobre la situación en la frontera georgiana y nos explica en primera persona como él mismo la cruzó, además de las dificultades que esta ruta migratoria conlleva.

El 21 de septiembre de 2022 Putin proclamó la “movilización parcial”, al día siguiente no quedaban billetes de avión para salir de Rusia. Los pocos activistas que todavía permanecían en el país, así como una parte de la población que antes no estaba amenazada por la guerra se vieron en peligro de ser reclutados por el ejército y tomaron la decisión de abandonar Rusia. La única manera disponible para muchos eran las fronteras terrestres y la más cercana es la de Georgia, una frontera que no estaba preparada para recibir a miles de personas al día y que acabó por convertirse en un cuello de botella para quienes intentaban escapar.

Según el artículo del medio de comunicación independiente “Bumaga” (paperparer.ru) basado en los informes aduaneros, durante las dos primeras semanas después de la movilización militar alrededor de 200.000 rusos y rusas cruzaron la frontera terrestre con Kazajstán, 80 000 con Georgia, 50.000 con Finlandia y 30.000 con Mongolia. En total según Forbes Rusia en la primera quincena de movilización aproximadamente un millón de rusos abandonaron el país.

Actualmente Georgia alberga a un total de 270 000 nuevos migrantes y refugiados que entraron desde el 24 de febrero, según las cifras oficiales, a los que se suman las personas que han estado huyendo del régimen de Putin durante los últimos 10 años, consolidándose como el primer destino de los refugiados rusos.

Fuente: elsaltodiario.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti