OpiniónEuropa y EEUU necesitan urgente savia nueva migratoria para...

Europa y EEUU necesitan urgente savia nueva migratoria para sostener la economía

-

- Advertisment -spot_img

Las po­bla­ciones de todo el mundo están en­ve­je­ciendo a un ritmo ver­ti­gi­noso

 

Las po­bla­ciones de los prin­ci­pales paí­ses, es­pe­cial­mente en el mundo desa­rro­llado, en­ve­jecen a un ritmo sin pre­ce­dente. El Banco Mundial ase­gura que la única ma­nera que tiene mu­chos es­ta­dos, prin­ci­pal­mente en Europa y Norteamérica, para poder hacer realidad una senda de cre­ci­miento a largo plazo es lo­grar una de­pen­dencia cada vez mayor de la mi­gra­ción. Savia nueva para sos­tener y re­lanzar las eco­no­mías mun­dia­les, al margen de abonar las enormes y cre­cientes cargas por pen­sio­nes..

“La migración puede ser una fuerza poderosa para generar prosperidad y desarrollo”, ha señalado el director gerente sénior del Grupo Banco Mundial, Axel van Trotsenburg. “Cuando se gestiona adecuadamente, proporciona beneficios para todas las personas, tanto en las sociedades de origen como de destino”.

En los próximos decenios, el número de personas en edad laboral va a registrar un dramático descenso. “En España, que tiene una población de 47 millones, este porcentaje se reducirá en más de un tercio para 2100 y la cantidad de mayores de 65 años aumentará del 20 % al 39 % de la población”.

Unas cifras escalofriantes que no hace sino consolidar los principios de la revolución digital. Hace un par de semana, expertos internacionales solicitaron detener el desarrollo de la inteligencia artificial durante seis meses. No es ninguna tontería. Entre los mil firmantes se encuentran gurús tan destacados como el criticado Elon Musk, fundador de Tesla y Space, o Seteve Wozniak, uno de los ideólogos de Apple. El informe del Banco Mundial parece quitarles la razón. ¿Cuál va a ser el tamaño de la fuerza laboral en el futuro?

El informe “Migrantes, refugiados y sociedades” establece cinco principios fundamentales para aprovechar lo que se considera una oportunidad histórica para manejar estos flujos de personas. Alrededor de 184 millones de personas, el 2,3% de la población mundial, viven fuera de su país de nacionalidad. Casi la mitad de ellos se encuentran en países de ingresos bajos y medianos”.

Un migrante es alguien que ha adoptado la nacionalidad del país al que ha llegado y que tiene los mismos problemas que los nacionales. Una vez asumida este primer principio hay que reconocer, en segundo término, la complejidad y la creciente necesidad de los movimientos transfronterizos, con un 43% de personas que ha recalado en países de ingresos bajos o medianos. “La migración será cada vez más necesaria en las próximas décadas para países de todos los niveles de ingresos” señala el informe.

Un tercer consejo, según el informe, es distinguir entre varios tipos de movimientos para identificar las respuestas políticas apropiadas. “El grado en que las habilidades y los atributos de los migrantes se ajustan a las necesidades de los países de destino determina en gran medida los efectos económicos de sus movimientos. Los motivos que subyacen a los movimientos determinan las obligaciones de los países de destino en virtud del derecho internacional”.

Un cuarto consejo es gestionar la migración de forma estratégica, tanto en los países de origen como de destino. Según el trabajo del Banco Mundial, “Los gobiernos de los países de origen deben hacer de la migración laboral una parte explícita de su estrategia de desarrollo, mientras que los gobiernos de los países de destino deben utilizar la migración de “coincidencia fuerte” para satisfacer sus necesidades laborales”.

El quinto consejo del Banco Mundial frente a la migración es gestionar los movimientos transfronterizos de forma diferente. “Utilizar la cooperación bilateral para fortalecer la concordancia de las habilidades y atributos de los migrantes con las necesidades de las economías de destino”.

Fuente: capitalmadrid


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti