EuropaFinlandia prepara restricciones de entrada por llegada creciente de...

Finlandia prepara restricciones de entrada por llegada creciente de refugiados desde Rusia

-

- Advertisment -spot_img

La ministra de Interior de Finlandia, Mari Rantanen, anunció este martes que su gabinete presentará «en breve» al Consejo de Ministros una propuesta para restringir la entrada de refugiados, tras detectar un aumento del flujo de solicitantes de asilo que llegan a través de la frontera con Rusia.

Según la Guardia de Fronteras, en el último día y medio han entrado en Finlandia unos 60 refugiados de terceros países por los puestos fronterizos orientales, sobre todo procedentes de Irak, Yemen y Somalia, frente a los 91 que llegaron en los tres meses anteriores.

«Las autoridades rusas han cambiado su forma de actuar, permitiendo viajar desde Rusia a Finlandia a pesar de la falta de documentos. Se trata, por tanto, de un caso de entradas ilegales», afirmó la ministra en rueda de prensa.

Según Rantanen, funcionarios finlandeses han tratado el asunto con las autoridades rusas para que vuelvan a impedir el tránsito de ciudadanos extranjeros sin visado, pero estas conversaciones no han dado de momento ningún resultado.

«Nuestro mensaje es que el Gobierno va a responder a la situación, ahora es el momento actuar. Más allá de la cantidad, hay que ver si se trata de un fenómeno. No es cuestión de prepararnos para absorber una gran cantidad de refugiados, sino de preservar la seguridad nacional», añadió Rantanen.

La ministra barajó varias posibles medidas en función de la gravedad de la situación, entre ellas limitar el horario de apertura de los pasos fronterizos, cerrar alguno de ellos o centralizar en un solo punto la tramitación de las solicitudes de asilo.

El asunto preocupa tanto a las autoridades finlandesas que fue el tema principal de la reunión que mantuvieron este martes el presidente del país, Sauli Niinistö, y los ministros responsables de la política exterior y de seguridad del Gobierno.

En marzo pasado, Finlandia empezó a construir una valla metálica de unos 200 kilómetros en los tramos más vulnerables de su frontera con Rusia para frenar la inmigración ilegal y una eventual llegada masiva de refugiados, como la ocurrida en 2015.

Fuente: monitoreamos


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti