Asia Libia: cuerpos carbonizados de migrantes descubiertos en un barco...

 Libia: cuerpos carbonizados de migrantes descubiertos en un barco a lo largo de la costa

-

- Advertisment -spot_img

En Libia, un hallazgo macabro plantea el problema de la violencia infligida a los migrantes. Quince candidatos al exilio fueron asesinados por sus contrabandistas el viernes cuando zarpaban en Sabratha. Once cuerpos carbonizados fueron encontrados en el bote.

Los cuerpos carbonizados de once migrantes fueron encontrados el viernes 7 de octubre en la costa de Sabratha por voluntarios de la Media Luna Roja Libia. Unos treinta y cinco fueron rescatados.

La ciudad de Sabratha, situada a 70 km de Trípoli, es un importante punto de partida para miles de personas que buscan llegar cada año a las costas italianas desde Libia.

Los once cuerpos fueron “descubiertos dentro de un barco amarrado y otros cuatro cuerpos con heridas fueron encontrados fuera”, dijo en un comunicado de prensa la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Manul), que condenó un “asesinato atroz”.

Por lo tanto, un total de quince migrantes perdieron la vida en circunstancias aún por determinar. Circulan distintas versiones sobre el transcurso de los hechos, pero según todos los testimonios recogidos el autor era contrabandista.

“Si no los hubieran quemado, nadie hubiera vuelto a hablar de eso”

Según la ONU, “los asesinatos fueron el resultado de enfrentamientos armados entre traficantes rivales”, confirmaron medios locales por los que los pasajeros de la embarcación murieron el jueves a balazos tras una discusión entre contrabandistas. Uno de los grupos de contrabandistas involucrados en la disputa prendió fuego a la embarcación el viernes, según las mismas fuentes.

El colectivo de migrantes Refugiados en Libia, contactado por InfoMigrants, logró contactar con varios testigos en el lugar. “El barco no estaba listo para partir, le faltaba aceite”, indica el grupo. “Los pasajeros que habían pagado 3.500 dólares cada uno se quejaron con los contrabandistas. Los contrabandistas les dispararon”.

No es raro que surjan disputas entre traficantes y que los migrantes paguen el precio, estima Refugees in Libia. “Cada semana se descubren cadáveres en la orilla. Es muy posible que estos traficantes los hayan arrojado por la borda. Si no los hubieran quemado, nadie habría vuelto a hablar de eso”.

Según los medios locales, estos inmigrantes procedían en su mayoría del África subsahariana. Pero según Refugiados en Libia, en el barco viajaban sirios, bangladesíes, sudaneses y malienses. Entre las personas rescatadas por la Media Luna Roja Libanesa, doce eran de nacionalidad siria y ocho egipcias. El resto de los sobrevivientes procedían de varios países africanos y de Bangladesh, dijo a InfoMigrants el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Libia.

Sobrevivientes se esconden por temor a represalias

El colectivo que habló con varios supervivientes indica que se han confiscado los teléfonos móviles de al menos seis de los heridos hospitalizados en Trípoli.

Otros migrantes lograron escapar de la masacre. “Se dice que más de 100 personas huyeron en el momento de la explosión”, detalló la ACNUR de Libia. Se esconden por miedo a las represalias de los traficantes y las detenciones por parte de las autoridades libias. “Aquí los migrantes viven en un miedo perpetuo. Son víctimas de los traficantes, pero son tratados como delincuentes por las autoridades que se supone deben protegerlos. Son detenidos y acusados ​​de entrada ilegal al país”, denuncia el grupo de ayuda a los migrantes en Libia.

Esta tragedia “recuerda brutalmente la falta de protección a la que se enfrentan los migrantes y solicitantes de asilo en Libia, así como las violaciones generalizadas de los derechos humanos perpetradas por poderosas redes de traficantes y delincuentes”, lamenta también el Manul.

Fuerte seguridad en la ciudad de Sabratha

La ONU también ha instado a las autoridades libias a “garantizar una investigación rápida, independiente y transparente para llevar a todos los perpetradores ante la justicia”.

Contactado por InfoMigrants, un migrante describió una atmósfera “muy segura” en la ciudad de Sabratha. “Las fuerzas de seguridad libias están en alerta. Están buscando a los que hicieron esto”, describe.

“Sabratha es un pueblo pequeño, donde es difícil esconderse. Las autoridades libias ya deberían haber encontrado a los traficantes”, se sorprende Refugiados en Libia, que acusa a las autoridades libias de hacer la vista gorda ante los traficantes que cometen abusos.

Los miembros del colectivo están preocupados por la suerte de cinco etíopes detenidos por la policía libia y sospechosos de tener información sobre la tragedia del viernes. “Esto es absurdo. En toda la ciudad de Sabratha, las autoridades y sus agencias de seguridad afirman no tener información sobre los asesinos, pero están arrestando a cinco inmigrantes etíopes”, tuiteó Refugees in Libya, que pidió una “investigación clara e inmediata”.

Muchas ONG denuncian periódicamente los malos tratos infligidos en Libia a los inmigrantes que cruzan el país para llegar a Europa.

Desde principios de año, 14.157 migrantes han sido interceptados por la Guardia Costera de Libia y detenidos nuevamente, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicado el lunes pasado. Al menos 216 personas han muerto intentando cruzar el Mediterráneo y 724 están desaparecidas y presuntamente muertas, según la OIM.

Fuente: news.eseuro


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti