
Según la activista, siete cadáveres han sido trasladados a la morgue y el resto de las víctimas fueron “tragadas por el mar”.
En la embarcación viajaban otras doce personas que han logrado sobrevivir y que, en estos momentos, y en aplicación de la Ley de Extranjería del Reino de Marruecos, se encuentran detenidas. “No hay derechos, ni siquiera piedad para los migrantes”, ha lamentado Maleno.
Caminando Fronteras ya había lanzado una alerta a última hora de este sábado en la que advertía de que la vida de cerca de un centenar de personas estaba en riesgo en la ruta migratoria canaria e instaba a las autoridades a rescatarlas.
Maleno ha explicado que su organización facilitó la posición de la embarcación y su llamada de auxilio, “pero el rescate se demoró cuatro fatídicas horas”. “Como en tantas ocasiones, dejar morir fue la respuesta”, ha denunciado la activista en sus redes sociales.
Según los últimos datos publicados por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en solo cuatro meses han perdido la vida 211 migrantes africanos en la ruta atlántica.
Según los datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 30 de abril llegaron al Archipiélago 6.624 personas en 145 embarcaciones precarias. Esta cifra supera el número de supervivientes del mismo período en 2021, cuando alcanzaron las Islas 4.411 migrantes en 123 barcazas.
Fuente: eldiario.es