EuropaCasí 3.000 migrantes llegan en últimas 48 horas a...

Casí 3.000 migrantes llegan en últimas 48 horas a la isla de Lampedusa

-

- Advertisment -spot_img

Roma, 18 feb (EFE).- Unos 3.000 migrantes han llegado en las últimas 48 horas a la isla italiana de Lampedusa (sur), desbordando su centro de acogida, mientras que debido a la política del Gobierno de designar puertos lejanos para desembarcar no hay embarcaciones de ONG en la zona del Mediterráneo central.

A los 1.500 migrantes que llegaron el jueves se sumaron los 925 que llegaron a la pequeña isla durante la jornada del viernes mientras que en la madrugada desembarcaron 472 después de haber sido rescatados por las patrulleras de la Capitanía de Puerto y la Guardia di Finanza.

En el centro de acogida de Lampedusa hay ahora cerca de 2.800 migrantes cuando tiene una capacidad para no más de 350, según los medios italianos.

Por ello, durante todo el día se realizaran traslados de migrantes en algunos barcos de pasajeros y embarcaciones militares a otras localidades.

Las buenas condiciones meteorológicas están favoreciendo las llegadas de migrantes a las costas italianas, mientras que en la zona no hay barcos de ONG.

El Ocean Viking de SOS Mediterràneè llegó hoy al puerto de Rávena con 84 migrantes a bordo y el Aita Mari de la organización española Salvamento Marítimo Humanitario también atracó con 31 personas salvadas en Civitavecchia.

A este puerto del centro de Italia también llegará el barco Life Support de la ONG italiana Emergency con 158 migrantes rescatados.

Se sigue aplicando la política puesta en marcha por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni sobre los barcos de las ONG de rescate en el Mediterráneo Central, que asigna puertos lejanos a la zona del Canal de Sicilia lo que obliga a las embarcaciones a navegar varios días y las aparta de las zonas de rescate.

Sin embargo los migrantes continúan llegando a Italia y en lo que va de año han desembarcado ya en sus costas cerca de 10.000 personas.

Fuente: eldiario.es


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti