EuropaEspaña: Casi el 20% de las personas ocupadas en...

España: Casi el 20% de las personas ocupadas en el primer trimestre en 2023 eran migrantes, según un estudio

-

- Advertisment -spot_img

En Baleares casi un tercio de los puestos de trabajo estaban ocupados por extranjeros. (EFE/Manuel Lorenzo)


LA TASA DE PARO SOLO SUPERADA POR GRECIA

 

Por procedencia, la mitad de los ocupados eran iberoamericanos, un 30% europeos o norteamericanos, un 14% africanos y un 6% asiáticos, según se desprende de los datos

 

Casi el 20% de las personas ocupadas en España en el primer trimestre de 2023 eran extranjeras, según el informe ‘La inmigración en el mercado laboral español’, elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo.

Así, el estudio muestra que, a 1 de abril de 2023, de los 8,3 millones extranjeros nativos en España, casi 4,1 millones -según los microdatos de la EPA-, tenían empleo en el primer trimestre del 2023, el 19,9% de la población ocupada.

Por procedencia, la mitad de los ocupados eran iberoamericanos, un 30% europeos o norteamericanos, un 14% africanos y un 6% asiáticos, según se desprende de los datos.

Atendiendo a las comunidades autónomas, destaca Baleares, donde casi un tercio de los puestos de trabajo estaban ocupados por extranjeros (31,6%), seguida de Canarias (28,2%) o Madrid (26,5%). En el otro extremo, se sitúan Extremadura, con un 7%, y Ceuta, con un 6%.

 Por otro lado, el estudio revela que la tasa de paro de los inmigrantes en España solo es superada por Grecia. En concreto, indica que, en el primer trimestre de 2023, los nacidos en África lideraban la tasa de paro (35%), seguidos de Europa del Este (24%) e Iberoamérica (20%). En el extremo contrario, los norteamericanos (EEUU y Canadá) y los asiáticos son los que menor tasa de desempleo presentan con un 6% y un 17%, respectivamente.

Respecto al tiempo medio en el que un extranjero encuentra empleo en España, la EPA señala que en torno a la mitad lo consigue en seis meses o menos; y el 23% necesita dos años o más.

Por sectores, el informe señala que, del empleo que desempeñó la población inmigrante en el año 2022, un 75,7% fue en el sector servicios (frente al 76,5% de los españoles nativos ocupados); un 10,1%, en industria (frente al 14,5% de los españoles); un 9,2%, en la construcción (frente a un 5,6% de los españoles) y un 4,9%, en la agricultura (frente a un 3,3% de los españoles).

Además, el estudio pone de relieve que hay diferencias por sexos, ya que las mujeres extranjeras trabajan en su mayoría en el sector servicios (90,4% frente al 61,3% de los hombres extranjeros con empleo). Además, al igual que ocurre entre los españoles, los hombres extranjeros trabajan más en la industria (14,6% frente al 6,1% de mujeres), la construcción (17,3% frente al 0,9%) y la agricultura (7,3% frente al 2,5%).

En cuanto al empleo público, de los datos se desprende que 1 de cada 25 extranjeros ocupados trabaja en el sector público frente al 20% de los españoles. En concreto, más del 80% de los africanos, iberoamericanos y europeos orientales son asalariados en un sector privado.

El informe también indica que la “inmensa mayoría” de los inmigrantes no se consideran “discriminados” en el trabajo. Así, los varones extranjeros dicen sentirse discriminados prácticamente igual que los españoles (3% de los extranjeros frente al 2,8% de los españoles). Entre las mujeres, las que más discriminadas se sienten son las europeas (8%) e iberoamericanas (6,2%). Las africanas, asiáticas y del resto del mundo se sienten menos discriminadas que las españolas (3,9% frente al 4,2%).


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti