EconomíaISS se compromete a contratar a 1.000 refugiados en...

ISS se compromete a contratar a 1.000 refugiados en Europa

-

- Advertisment -spot_img

El anuncio, que ha tenido lugar en la Cumbre Empresarial Europea de Tent Partnership for Refugee en París, se enmarca en el acuerdo entre grandes multinacionales, como Amazon o Microsoft, de dar trabajo a más de 250.000 refugiados.

 

ISS ha anunciado su compromiso de contratar a 1.000 refugiados en la Cumbre Empresarial Europea de Tent Partnership for Refugee en París. Un anuncio que se basa en el compromiso continuo de ISS de contratar, formar y mejorar las cualificaciones de inmigrantes y refugiados.

Europa se enfrenta a su mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, con 5 millones de refugiados, en su mayoría mujeres, procedentes de Ucrania. En este sombrío contexto, ISS se ha comprometido a contratar a 1.000 personas refugiadas, entre ellas mujeres ucranianas, en todas sus filiales europeas durante los próximos tres años. Como parte de este compromiso, ISS les ofrecerá formación, capacitación y oportunidades de desarrollo, no solo para convertirse en empleados de ISS, sino también en ciudadanos valiosos en las sociedades en las que residen.

Compromiso más importante

ISS se une a docenas de grandes empleadores y a algunas de las marcas más conocidas de Europa, como Amazon, Marriott International y Microsoft, en su búsqueda de proporcionar empleo y formación a más de 250.000 refugiados en toda Europa durante los próximos tres años. Así, se trata del conjunto de compromisos empresariales más importante jamás asumido para impulsar la integración económica de los refugiados.

Según ha explicado Jacob Aarup-Andersen, CEO del Grupo ISS y copresentador de la Cumbre, “cada acción cuenta. Cada individuo, cada empresa y cada organización tiene el poder de marcar la diferencia. Sin embargo, con las graves crisis humanitarias a las que nos enfrentamos, debemos acelerar colectivamente nuestros esfuerzos sociales para crear un cambio duradero en beneficio de las personas y la sociedad”.

“ISS tiene un legado de más de 120 años como empresa de personas, y siempre hemos tenido un fuerte impulso para marcar una verdadera diferencia para las personas y las sociedades. Creo firmemente que uniendo fuerzas y liberando el poder de la unidad podemos encender un movimiento que dé forma a un futuro mejor para todos. Estoy realmente entusiasmado con todos los compromisos anunciados hoy”, ha concluido.

Otros acuerdos de integración laboral

El compromiso de ISS se basa en sus recientes esfuerzos por apoyar, contratar e integrar a los refugiados en su plantilla y en las sociedades en las que opera. El año pasado, con Tent, ISS se comprometió a contratar a 1.000 refugiados en Norteamérica para 2025, así como se adhirió al Proyecto Girasol de Tent, comprometiéndose a contratar, formar y orientar a refugiados ucranianos en Polonia y España.

ISS también se ha asociado con la All 4 Youth Alliance, dirigida por Nestlé, en un programa llamado HONOUR, destinado a formar, capacitar y ofrecer oportunidades de empleo a jóvenes refugiados ucranianos en Polonia y Alemania. El año pasado, ISS contrató a más de 550 refugiados solo en Europa.

Capacitación e inserción de mujeres ucranianas

Tent es una red mundial de más de 300 empresas comprometidas a apoyar la integración económica de los refugiados. En palabras de Hamdi Ulukaya, fundador y presidente de Tent Partnership for Refugees y consejero delegado y fundador de Chobani, “las mujeres ucranianas refugiadas se enfrentan a muchos obstáculos a la hora de encontrar trabajo: desde no conocer el idioma local hasta tener que hacer malabarismos con las responsabilidades del cuidado de los hijos”.

“Las empresas deben hacer más para reducir estas barreras y ayudar a estas personas increíbles, fuertes y con talento a incorporarse al mercado laboral. El momento en que un refugiado consigue un trabajo es el momento en que deja de ser un refugiado. Estoy muy orgulloso de que las empresas que han dado un paso al frente hoy, entre ellas ISS, ayuden a las mujeres ucranianas y a otros refugiados de toda Europa a valerse por sí mismos, dándoles la oportunidad de llevar una vida digna.

Fuente: larevista.foment


Últimas Noticias

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado solicitudes de asilo entre 2016 y 2022, de las cuales...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), en Chile residen casi medio...

Éste es el recorrido que sigue La Bestia, la red de trenes que transporta a migrantes

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia", a las afueras de la ciudad de Saltillo, en...

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México

La migrante de origen guatemalteco, Erika Lobos permanece en el albergue "El buen samaritano", el 14 de septiembre de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EE.UU. otorga permisos de trabajo a medio millón de migrantes venezolanos que ya están en el país

MIgrantes colombianos y venezolanos a bordo de un tren con la ilusión de llegar a EE.UU. Foto: Reuters La medida...

EE. UU. quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera con centros de procesamiento en América Latina

Migrantes hacen cola para cruzar la frontera panameña desde Colombia a través del Tapón del Darién en agosto. El...

Más Vistos

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti